Argentina: la Universidad Nacional de Córdoba recibe al Representante del Frente Polisario en el país

Mohamed Alí Alí Salem y Mariela Parisi

Córdoba, 06/02/2022 (VSOA).- La decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Córdoba, Mariela Parisi, acompañada de la vicedecana, Fabiana Martínez, recibieron el pasado viernes al representante de Frente Polisario en Argentina, Mohamed Alí Alí Salem.

En el encuentro, se trató el tema de las relaciones de la Universidad Nacional de Córdoba con la Universidad Saharaui de Tifariti, al tiempo que el representante saharaui explicó la situación actual en el Sáhara Occidental.

Por su parte, Mariela Parisi afirmó su apoyo al Pueblo Saharaui y su determinación de propiciar una relación de colaboración e intercambio con la Universidad de Tifariti, mediante convenios de cooperación.

De la reunión también participaron Judith Gervaldo, responsable de Relaciones internacionales de la Facultad y Pablo Natta, secretario de Extensión de la mencionada Casa de Altos Estudios.

El representante saharaui estuvo acompañado por el profesor cordobés y coordinador de la Asociación Cordobesa de apoyo a la República Saharaui, Mariano Saravia. También se hicieron presentas Salvador Hassan, integrante del Comité Argentino de Amistad con la República Saharaui; Mariano Vázquez de la CTA Autónoma (Central Trabajadores Argentinos) y Andrés Sal-lari de FAEG (Fundación Andina Estudios Geopolíticos).

Embajada de la RASD suscribe convenios de cooperación con la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador

.

Quito, 01/02/2020 (SPS).- Este viernes 31 de enero, el decano de la Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad Central del Ecuador, Dimitri Madrid, y el ministro consejero de la Embajada de la República Saharaui (RASD), Hafdala Chadad Brahim, suscribieron un par de convenios de cooperación académica con el propósito de propiciar un intercambio permanente de información sobre diversas áreas de especialización en el ámbito de la comunicación social.

.

Sigue leyendo

Universidad de Buenos Aires abre sus puertas a la causa saharaui y su lucha por la libertad e independencia

.

Buenos Aires, 25 de octubre de 2019 (SPS)- La época colonial europea en África, resoluciones de la ONU y el proceso de descolonización inconcluso en el Sahara Occidental fueros temas de la conferencia organizada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires  para acercar a los alumnos la lucha del pueblo saharaui.

.

Sigue leyendo

Universidad Internacional del Ecuador promueve debate académico sobre el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui

.

Quito, 20/09/2019 (SPS).- La Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en el marco de su Ciclo de Conferencias Semestral, acogió en su campus universitario, la conferencia “El pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación: antecedentes históricos y jurídicos”, dictada por el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en el  país andino, Alisalem Sidi Zein, a la que asistieron docentes y estudiantes del prestigioso centro universitario. Estudiantes de la Escuela de Relaciones Internacionales, asesorados por Daniel García, docente de Geopolítica, introdujeron la conferencia mediante una breve descripción histórica sobre la RASD e identificaron los aspectos más relevantes de las legítimas reivindicaciones del pueblo saharaui, entre ellas el referéndum de autodeterminación.

.

Sigue leyendo

Sobresale estudiante saharaui en masiva graduación de médicos

.

Fuente y foto: Prensa Latina

.

Santa Clara, Cuba, 19 jul (Prensa Latina) El estudiante saharaui Hamada Said Mohamed Salem resultó el extranjero más sobresaliente en una graduación hoy aquí de 889 alumnos de la Universidad de Ciencias Médicas en esta provincia central cubana.

‘Soy médico gracias a Cuba que me formó integralmente y donde quiera que vaya llevaré su ejemplo de dignidad’, expresó a la prensa el médico graduado de la República Árabe Saharaui Democrática, al recibir su diploma acreditativo.

.

Sigue leyendo

La Universidad de La Laguna reforzará su cooperación académica con el Sahara Occidental

                                                                     // ULL

.

La Laguna,15 de julio de 2019 (SPS / ULL)-. La rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar Chinea, está recibiendo en sus primeras semanas de mandato, a diferentes representantes de entidades políticas y sociales para establecer una primera toma de contacto.

El  miércoles 10 de julio, recibió la visita de Hamdi Mansur, delegado saharaui para Canarias. En la visita también estuvo presente la vicerrectora de Proyección, Internacionalización y Cooperación de la institución académica, Lidia Cabrera Pérez; el presidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, Alberto Negrín; y el encargado de la gestión de recursos naturales de la República Saharaui, Anselmo Fariña.

.

Sigue leyendo

La Universidad Internacional del Ecuador y la Embajada de la RASD firman un Convenio de Cooperación

.

Quito, 14/07/2019 (SPS).- La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se sumó a las prestigiosas universidades ecuatorianas, europeas y africanas, entre otras, que han incorporado en sus programas académicos el estudio y análisis de los antecedentes históricos, culturales y jurídicos sobre el Sáhara Occidental y el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, a través de un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Embajada de la República Saharaui (RASD), suscrito el pasado 12 de julio, en la capital de este país andino.

.

Sigue leyendo

Bolivia: rector de la UMSA recibe a embajador saharaui

.

La Paz, 4 de julio de 2019 (SPS).- El embajador saharaui, Mohamed Salem Daha Lehbib, visitó la Universidad Mayor San Andrés (UMSA), donde mantuvo una reunión con el rector Dr. Waldo Albarracín. Uno de los acuerdos a los que arribaron, es la efectivización del convenio de 2016 entre la UMSA y la Universidad de Tifariti, mediante la aplicación de acciones de solidaridad y hermanamiento de los pueblos y sus comunidades universitarias.

.

Sigue leyendo

Ministro para América Latina y el Caribe resalta colaboración de la Universidad de Panamá con el pueblo saharaui

.

Panamá, 4 de julio de 2019 (SPS)- El ministro delegado para América Latina y el Caribe, Mansur Omar, desatacó el interés y apoyo de la Universidad de Panamá al pueblo saharaui a través de la concesión de becas para que jóvenes saharauis puedan cursar estudios superiores. El responsable saharaui llamó a seguir fortaleciendo las relaciones solidarias para impulsar nuevos proyectos académicos.

.

Sigue leyendo

Conferencia «El Sahara Occidental, Última Colonia en África», en la Universidad de Viena

Resultado de imagen para universidad de viena

.

Viena, 29.05.2019 (SPS)-. El día 27 de mayo tuvo lugar una charla sobre el Sahara occidental en la Facultad de Lenguas Románicas de la Universidad de Viena, con asistencia de numerosos estudiantes y algunos profesores. La conferencia fue dictada por el representante del Frente Polisario en Austria, Mohamed El Mamun, después de hacer un repaso histórico del conflicto entre Marruecos y el Frente POLISARIO  ahondó en el papel nefasto que juegan países europeos como Francia y España, según nota de prensa de la Representación del Frente Polisario en Austria.

.

Sigue leyendo