Saidi siempre tendrá razón

Saidi siempre tendrá razón

.

Fuente: naiz: / Texto y foto: Andoni Lubaki

.

«Un policía vino con un bidón de gasolina. Me arrojaron un poco al cuerpo, lo prendían y ellos mismos lo apagaban. Volvían a echarme otra vez un poco, no mucho. Lo volvían a prender. Así unas cuantas veces» me dice Saidi en el local que AFAPREDESA tiene en Rabouni.

El joven saharaui fue apresado y torturado sin ninguna acusación formal por la Gendarmería colona marroquí. Tiene el cuerpo marcado para siempre pero la dignidad intacta.

.

Sigue leyendo

Sultana Jaya llega a Gran Canaria con las consecuencias físicas de ser activista saharaui

.

Fuente y foto: Antena 3 / Por Fran Peraza y Luis Sánchez

.

DENUNCIA AGRESIONES DE LA POLICÍA MARROQUÍ

La activista saharaui Sultana Jaya denuncia haber sufrido una brutal paliza por parte de la policía marroquí en una manifestación. Anoche llegaba al aeropuerto de Gran Canaria para ser atendida en un centro hospitalario de la isla. Representantes del pueblo saharaui y miembros de asociaciones canarias prosaharauis la recibieron para darle su apoyo.

.

Sigue leyendo

Denuncian torturas de la policía marroquí a la activista saharaui Sultana Jaya

Sultana Jaya.

.

Fuente y foto: El Diario / EFE

.

La Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui y la Comunidad Saharaui residente en Tenerife aseguran que es una de las heridas durante las protestas que desde este martes la población saharaui lleva a cabo en El Aaiún

La Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui y la Comunidad Saharaui residente en Tenerife han denunciado este sábado que la activista saharaui Sultana Jaya ha sido víctima de torturas por parte de la policía de Marruecos durante las protestas que han producido en El Aaiún.

.

Sigue leyendo

Marruecos desata ola de secuestros y torturas a saharauis en El Aaiún ocupada

.

Fuente: E. I. C. Poemario por un Sahara Libre / DLRS

.

El vicepresidente del Comité Saharaui CODAPSO, Hmad Hammad, informó desde la ciudad ocupada El Aaiún de varios secuestros y detenciones a ciudadanos saharauis registradas ayer lunes en la ciudad. El activista Hamza Filali integrante del grupo de jóvenes saharauis conocidos por su rechazo a los documentos de identidad marroquíes, fue uno de los saharauis secuestrados.

.

Sigue leyendo

La Asociación Internacional de Abogados exige que Marruecos investigue las denuncias por tortura contra los presos de Gdeim Izik

.

Londres, 02/08/2017 (SPS)-  La Asociación Internacional de Abogados, con sede en Londres, recordó a Marruecos su «compromiso de investigar las denuncias por tortura ejercida contra los presos políticos saharaui de Gdeim Izik».

En una carta, publicada en su portal oficial y firmada por su vicepresidente, Hans Corell, la Asociación jurídica, afirmó que «las pruebas que han sido utilizadas en el juicio de los presos políticos fueron obtenidas bajo tortura». «Marruecos tiene la obligación de investigar ciertas formas sospechosas, como el hecho que varias personas afirmaron haber sufrido tratos crueles y tortura para reconocer que habían cometido actos ilegales», dice la carta.

.

Sigue leyendo

HRW y AI piden que el veredicto contra saharauis no se base en confesiones extraídas mediante torturas

Resultado de imagen para presos politicos gdeim izik

.

Fuente: Europa Press

.

Madrid, 17/07/17.- Human Rights Watch (HWR) y Amnistía Internacional (AI) han emplazado este lunes a las autoridades judiciales marroquíes a asegurar que las condenas del proceso contra 24 saharauis acusados de matar a 11 miembros de las fuerzas de seguridad, no se dictan según confesiones o declaraciones que impliquen a otros demandados y se hayan obtenido mediante la tortura u otros malos tratos policiales durante los interrogatorios.

.

Sigue leyendo

Activista saharaui denuncia las torturas de la policía marroquí y pide ayuda a organismos internacionales

.

Fuente: El Confidencial Saharaui

.

Jalihena Abdelaziz Assabi denuncia haber sido torturado por policías marroquíes: “Me ataron, me colgaron por el cuello y me golpearon por todo el cuerpo hasta que me desmayé”. Pide a los Organismos Internacionales de Derechos Humanos asistencia jurídica

Los territorios del Sáhara Occidental se consideran una gran cárcel bajo la ocupación marroquí después de que España traicionara al pueblo saharaui vendiéndolo ilegalmente a Marruecos y Mauritania.

.

Sigue leyendo

Presos de Gdeim Izik golpeados y maltratados

dibujo-violencia-policial

.

Fuente: porunsaharalibre.org

.

El pasado 30 de septiembre, el preso político Houcein Zawi fue golpeado violentamente por guardias de la prisión de El Arjat en presencia del subdirector de la prisión. Los golpes, que le causaron contusiones en todo el cuerpo y en la cara, se debió a la solicitud de Zawi para ser visto por un médico debido a intensos dolores.

.

Sigue leyendo

Grupo Sidi Ifni denuncia torturas y malos tratos

grupo sidi ifni

.

Fuente: porunsaharalibre.org

.

(07/08/16).- El grupo Sidi Ifni, 8 presos políticos saharauis detenidos en la cárcel de Tiznit desde el pasado 27 de julio, emitió un comunicado denunciando los malos tratos a los que han sido sometidos y las torturas sufridas en el día de su detención.

En el comunicado denuncian que están en una celda con delincuentes comunes, no les están siendo concedidas las mismas condiciones de comunicación con familiares y abogados que a los otros presos y no les han sido comunicados los resultados de la evaluación médica realizada.

.

Sigue leyendo

Podemos acusa a Marruecos de torturas y malos tratos sistemáticos

Pablo Iglesias, junto a Irene Montero.

Pablo Iglesias, junto a Irene Montero

.

Fuente y foto: El Confidencial Digital

.

Ha presentado una Proposición No de Ley contra las devoluciones en caliente de Ceuta y Melilla, donde asegura que el reino alauí no garantiza los derechos fundamentales de los inmigrantes

Podemos ha aprovechado la presentación de una Proposición No de Ley sobre las devoluciones en caliente para cargar con dureza contra Marruecos. En el texto, la formación asegura que el reino alauí no garantiza los derechos fundamentales de los inmigrantes, pero sus impulsores van más allá y acusan al país vecino de “torturas”.

.

Sigue leyendo