.
Buenos Aires, 06/04/2023 (VSOA/PLACSO).- Desde la Plataforma Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (PLACSO), manifestamos ante la opinión pública internacional nuestro respaldo a la propuesta realizada el 25 de marzo pasado, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, por el señor Gustavo Petro, Presidente de la República de Colombia, en Santo Domingo, República Dominicana, en torno a invitar como «observadores» a las cumbres iberoamericanas a naciones africanas, vinculadas por distintos motivos con Iberoamérica, entre ellas la «nación saharaui», a la que considera víctima de una «injusticia».
La República Saharaui (RASD), país fundador e integrante de la Unión Africana, ha sido reconocida como Estado por la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños y tiene hoy relaciones diplomáticas bilaterales con el Estado Plurinacional de Bolivia y las Repúblicas de Colombia, Cuba, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela, países integrantes de la Cumbre Iberoamericana.
En ese sentido, la propuesta del presidente Petro cuenta con el total respaldo de nuestra Plataforma y organizaciones aliadas que, en resumen, somos pueblos de la región organizados ante una justa causa, como lo es la causa saharaui. Hacemos votos para que, junto con la inclusión de la RASD como observadora en la próxima Cumbre Iberoamericana, se aborde los procesos de descolonización pendientes y se fije una posición de respeto al derecho a la autodeterminación de los pueblos en la Cuestión del Sáhara Occidental, situación abordada desde 1963 en el seno de la IV Comisión de Política Especial y de Descolonización de las Naciones Unidas.
.
Más firmas:
COMITÉ DE COOPERACIÓN LATINOAMERICANO SAHARAUI (Eduardo Rosa-coordinador).
PARTIDO JUSTICIALISTA (Dep. Rosario-Secretaria RR II- Néstor Suleiman).
TUIZA ARGENTINA, compañía de danzas y cultura saharaui by Dabeekah Dance Troup A.S. (asociación civil).
.
.
.
.