El «Moroccogate» desnuda la corrupción marroquí: «Dinos cuánto te dan los argelinos, te damos el doble»

Pierre Galland, exsenador belga y exdirector de la ONG Oxfam-Bélgica

.

Fuente: Actualidad Saharaui / Por Ryad Hamadi

.

En su actuación en Europa, donde se le acusa de corrupción de parlamentarios, Marruecos nunca ha perdido de vista a Argelia.

A medida que avanza la investigación por el escándalo de corrupción de diputados al Parlamento Europeo, el papel de Qatar se minimiza cada vez más. Por otro lado, Marruecos es señalado cada día un poco más como iniciador de la red de influencia a través de sobornos dentro de las instituciones europeas.

“Detrás de Qatar, Marruecos”. Así se titula acertadamente la nueva investigación de Radio France Internationale (RFI) y el diario belga Le Soir sobre el escándalo que sacude al Parlamento Europeo desde el pasado mes de diciembre.

Si Qatar solo se preocupaba por cuidar su imagen en el aspecto vinculado a las condiciones laborales de los trabajadores extranjeros en las obras de construcción del Mundial de 2022, Marruecos apuntaba a mucho más, en particular a la política europea sobre el archivo y el comercio del Sáhara Occidental. Acuerdos, silenciar a Europa sobre el escándalo de Pegaso, desconocer las violaciones de derechos humanos en el reino… Al menos en este último punto, se comprende mejor por qué Marruecos ha perdido su condición de «niño mimado» de Europa hasta el punto de ser objeto de dos resoluciones desfavorables del Parlamento Europeo en unas pocas semanas, lo que nunca antes había sucedido.

Los pasados ​​enero y febrero, Marruecos fue condenado por sus ataques a la libertad de prensa y su implicación en el escándalo de corrupción.

Los que defendieron la causa del país del Magreb en los palcos de la institución de Estrasburgo están detenidos o investigados y los demás deberán pensárselo ahora dos veces antes de pronunciar una palabra a favor de Marruecos.

RFI y Le Soir repiten en su larga investigación lo que ya sabíamos sobre el escándalo, los principales protagonistas y el protagonismo de los servicios marroquíes. Sin embargo, con algunos elementos nuevos.

Según los dos medios, cinco servicios de inteligencia europeos alertaron a los servicios de seguridad belgas en 2021.

Corrupción en el Parlamento Europeo: al descubierto los procesos de Marruecos

La investigación iniciada saca a la luz a tres personajes principales, los eurodiputados italianos Andrea Cozzolino, Antonio Panzeri y el asistente parlamentario Francesco Giorgi, que «a menudo reciben órdenes» del embajador de Marruecos en Polonia, Abderrahim Atmoun.

Varios millones de euros han sido pagados por Qatar, y especialmente por Marruecos. Solo en el apartamento de Panzeri se recuperaron 600.000 euros en efectivo.

Las escuchas de su esposa e hija, así como las confesiones de Francesco Giorgi, han establecido formalmente la fuente del dinero: Marruecos, a través de su embajador Atmoun.

En ocasiones, los tres personajes entran en contacto con el Director General de la Inteligencia Extranjera de Marruecos (DGED). Un oficial de este cuerpo, Mohamed Belahrech, es uno de los principales instigadores de la red.

En un caso anterior en Francia, había sobornado a un agente de la PAF (policía de fronteras) para obtener las listas de personas del expediente S pero también, revela el periodista de Liberation que desató el escándalo en 2017, Pierre Alonso, información sobre los viajes de ministros argelinos a Francia. Lo que hace decir al periodista que estamos más cerca del espionaje que de la lucha contra el terrorismo.

En julio de 2021, Marruecos se vio salpicado por el escándalo Pegasus, llamado así por el software espía israelí utilizado por Marruecos para espiar miles de teléfonos en todo el mundo, incluido el del presidente francés Emmanuel Macron. Una vez más, entendemos cómo se salió con la suya.

En enero de 2022, Andréa Cozzolino fue nombrada miembro de la comisión de investigación del escándalo del Parlamento Europeo. Una cita que parece sospechosa para la policía belga, dado que el diputado italiano era sospechoso de estar a sueldo de Marruecos.

Por supuesto, la principal preocupación de los marroquíes es el Sáhara Occidental. Su objetivo es que no hablemos de eso. Pierre Galand, exsenador belga y exdirector de la ONG Oxfam-Bélgica, cuenta cómo un “periodista” marroquí intentó sobornarlo: “Dinos cuánto te dan los argelinos y te pagamos el doble. “Le dije que se largara de ahí inmediatamente”, testifica el exparlamentario.

.

.

.

.

Carta abierta de Eucoco a Jack Lang sobre la censura de Aziza Brahim en el IMA

.

Fuente: ECDS

.

Carta abierta de Pierre Galand, Presidente de la Red Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) a Jack Lang, Presidente del Instituto del Mundo Árabe (IMA)

Tras la presión de las autoridades marroquíes, el IMA ha desprogramado a la cantante saharaui Aziza Brahim del festival “Arabofolies”. Pierre Galand denuncia una injerencia inaceptable en la política cultural del IMA, una de cuyas misiones es ser “el reflejo de todas las energías del mundo árabe”.

.

Sigue leyendo

“El ideal de lucha de los saharauis se refleja en la construcción de una excepcional historia para un pueblo excepcional”

.

Dajla (Campamentos de Refugiados Saharauis), 20/12/15  (SPS).- El presidente de la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (Eucoco), Pierre Galland, ha asegurado durante un discurso ante los participantes en el XIV Congreso del Frente Polisario que «el ideal de lucha del pueblo saharaui se refleja en la construcción de una excepcional historia para un pueblo excepcional».

.

Sigue leyendo

Pierre Galland: «La independencia del pueblo saharaui, es la única solución»

 

Bumerdès (Argelia), 18/08/13( SPS)-. “Solo hay una solución para la cuestión del Sahara Occidental: la independencia de los saharauis”, así lo ha expresado este jueves en la ciudad argelina, Bumerdès, el senador belga y presidente de la Coordinadora Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui (EUCOCO), Pierre Galand, de acuerdo a un despacho del diario argelino el Moudjahid.‎

Sigue leyendo

Pierre Galland: Francia se ha «desviado» impidiendo la extensión del mandato de la MINURSO para supervisar los DD. HH. en el Sáhara Occidental

 

 

Fuente y redacción en español: Colectivo Saharaui 1975 / Original: CNASPS

 

El presidente de los Comités coordinadores europeos para apoyar al pueblo saharaui, Sr. Pierre Galland, dijo el jueves que Francia se ha «desviado» e impide de este modo, la expansión del mandato de la MINURSO, para supervisar los derechos humanos en el Sáhara Occidental.

El Sr. Galland, dijo a APS, con motivo de su reunión con activistas saharauis de derechos humanos que, el archivo para expandir la custodia de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental), «podría avanzar positivamente en el ámbito del Consejo de Seguridad, pero Francia demuestra un sesgo en obstaculizar este proyecto».

Sigue leyendo