Co.bas pide amparo a la ONU ante la brutal represión marroquí en el Sáhara Occidental

.

Islas Canarias, 24 de julio de 2019 (SPS)- El Sindicato Comisiones de Base de Canarias (co.bas) pide al Gobierno de España que solicite la intervención «urgente» del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, «para investigar la muerte de la joven saharaui Sabah Azman Heimad y poner fin a la represión ejercida contra la población civil saharaui en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

.

Sigue leyendo

«Marruecos intenta blanquear en Canarias las atrocidades que comete en el Sáhara»

.

Fuente: Canarias Semanal / Por Ernesto Gutiérrez

.

La Delegación Saharaui para Canarias ha denunciado la utilización de las Islas, por parte de las autoridades marroquíes, para «blanquear sus atrocidades cometidas contra la población civil saharaui indefensa»

A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la delegación saharaui para el Archipiélago ha denunciado la utilización de las Islas, por parte de las autoridades marroquíes, para blanquear sus atrocidades cometidas contra la población civil saharaui indefensa.

.

Sigue leyendo

A pesar de las reiteradas denuncias del Polisario, continúa llegando arena saharaui a Canarias en flagrante violación del TJUE

.

Canarias, 28 de mayo de 2019 (SPS)-. La Delegación del Frente POLISARIO en Canarias ha denunciado este 26 de mayo la  llegaba del carguero Deimos, de bandera panameña, con arena cargada en el puerto de El Aaiún, en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental.

En un comunicado dado a conocer este lunes, el Frente POLISARIO lamenta que las autoridades españolas y canarias amparan un tráfico ilícito e incumplen la legalidad internacional.

COMUNICADO DE PRENSA:

.

Sigue leyendo

El Frente Polisario denuncia ante entidades españolas desembarco de arena procedente del Sáhara Occidental

.

Lanzarote, 2 de mayo de 2019 (SPS)-. El Frente POLISARIO,  través de su Delegación en Lanzarote, denunció este jueves en la Guardia Civil y en la Delegación del Gobierno de Lanzarote un nuevo desembarco de arena procedente del Sáhara Occidental.

En una nota de prensa dada a conocer este jueves, el Frente POLISARIO recuerda que en sendas decisiones del tribunal de Justicia Europea ha quedado claro que  el Sáhara Occidental y Marruecos son territorios distintos y separados, Marruecos no tiene soberanía sobre el Sáhara Occidental, por tanto cualquier explotación de los recursos naturales sin el consentimiento del pueblo saharaui a través de su único y legitimo representante, el Frente POLISARIO, se considera ilegal y una violación del derecho internacional.

.

Sigue leyendo

Del campo de refugiados de Tinduf a sufrir el paternalismo europeo, la historia de Lala el Mami

La activista saharaui Lala el Mami Omar.

Lala el Mami Omar / CEDIDA A CANARIAS AHORA

.

Fuente y foto: Canarias Ahora / Por Natalia G. Vargas (@nataliag_vargas)

.

  • Lala el Mami nació en el campo de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia, y a los ocho años se trasladó a Canarias para formarse y alcanzar su sueño: ser abogada y luchar contra la opresión que ella misma había sufrido
  • «El velo de las mujeres musulmanas se muestra como símbolo de opresión, pero no se cuestiona que depilarse para ir a la playa pueda serlo también. El machismo es estructural y está en todas partes»
  • Sobre el auge de los discursos de odio: «Hay partidos políticos malos y otros menos malos, pero en materia de racismo ninguno es bueno»

Lala el Mami Omar nació hace 28 años en el único territorio de África que aún hoy no ha alcanzado la autodeterminación: el Sáhara Occidental. El campo de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia, fue el escenario en el que pasó su infancia. A los ocho años, en el marco del proyecto Vacaciones en Paz, su familia decidió enviarla a España para “liberarla” del futuro al que estaba abocada al crecer recluida en un desierto de arena y piedra que no le ofrecía oportunidades para formarse y alcanzar su sueño: ser abogada y luchar contra la opresión que ella misma sufrió.

.

Sigue leyendo

La europarlamentaria española Marina Albiol Guzmán, pregunta a la Comisión Europea por la deportación del joven saharaui Huseín Bachir Brahim

.

Fuente: Espacios Europeos

.

12/2/2018.- La europarlamentaria española, Marina Albiol Guzmán, del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde, se dirige a la Comisión y Pregunta con solicitud de respuesta escrita  E-000374/2019 , Artículo 130 del Reglamento, por la deportación del activista saharaui,  Huseín Bachir Brahim, desde la isla de Lanzarote (España) a Marruecos.

La Pregunta es la siguiente:

.

Sigue leyendo

Marruecos intenta de nuevo colar la ciudad saharaui ocupada Dajla en el III Festival Diplomacia Culinaria en Canarias

Península de Dajla, Villa Cisneros, Sahara Occidental, RASD

 

.

Fuente: DLRS

.

Marruecos intenta de nuevo colar la ciudad saharaui ocupada Dajla en el III Festival Diplomacia Culinaria en Canarias. Lo denuncia la delegación saharaui en Las Palmas

La Delegación Saharaui para Canarias a través de un comunicado difundido ayer lunes 4 de enero denuncia la utilización marroquí de la ciudad saharaui ocupada de Dajla, Villa Cisneros en un carnaval culinario llamado “III Festival de Diplomacia Culinaria” que se pretende celebrar esta semana en el municipio de San Bartolomé de Tirajana en Gran Canaria, siendo este uno de los patrocinadores de dicho evento.

.

Sigue leyendo

Podemos exige al presidente canario que solicite a Marruecos la liberación del saharaui expulsado de Lanzarote

.

Fuente: EIC Poemario por un Sahara Libre / EFE

.

  • El activista y estudiante fue devuelto ‘en caliente’ al reino alauita el pasado 21 de enero después de llegar en patera a Lanzarote
  • Según denuncian colectivos de apoyo a la causa saharaui, Bachir ingresó en una cárcel de Marrakech acusado de actividades políticas ilícitas

El grupo parlamentario Podemos Canarias ha pedido este miércoles al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, que en su primer viaje oficial a Marruecos, que inicia la próxima semana, reclame la liberación del activista saharaui Husein Bachir Brahim y de todos los presos políticos saharauis.

.

Sigue leyendo

Las autoridades policiales de Lanzarote entregan un activista saharaui a Marruecos a pesar de haber solicitado asilo político en España

.

Fuente: EIC Poemario por un Sahara Libre / DLRS

.

Según el Ministerio de los Territorios ocupados saharaui y la emigración, el miércoles pasado 17 de enero el activista estudiantil saharaui El Husein Uld El Bachir Uld Brahim fue extraditado por la policía de Lanzarote a la ciudad marroquí de Nador sin aviso a su abogado e incumpliendo las leyes europeas de la inmigración y los convenios de asilo y protección internacional.

.

Sigue leyendo

Podemos denuncia la “permisividad e hipocresía” del Gobierno de CC con la vulneración de los derechos de los saharauis

Podemos denuncia la “permisividad e hipocresía” del Gobierno de CC con la vulneración de los derechos de los saharauis – librediariodigital.net

.

Fuente: Libre@Diario / Por José Ramón Chávez

.

  • María del Río asegura que Canarias va contra las resoluciones de la ONU y la UE sobre no comerciar con arena del Sáhara Occidental sin consentimiento del pueblo saharaui
  • La formación morada presentará una iniciativa parlamentaria para pedir una “posición expresa de todos los partidos ante estas vulneraciones sistemáticas hacia nuestro pueblo hermano”

María del Río, presidenta del Grupo Parlamentario Podemos Canarias, ha denunciado en sede parlamentaria “la permisividad e hipocresía con la que desde el Gobierno” en minoría que preside el nacionalista Fernando Clavijo “se vulneran, en perjuicio del pueblo saharaui, las resoluciones de las Naciones Unidas y las sentencias de la Unión Europea”.

.

Sigue leyendo