Cuatro casos de Covid-19 en los campamentos de refugiados saharauis

Tweet Jira

Mensaje en Twitter de la ministra de Salud Pública de la RASD, Jira Bulahi Bad

.

Traducción: VSOA / Original en árabe: SPS

 

Chahid El Hafed, 23 de julio de 2020.- La Comisión Nacional para la Prevención del Coronavirus anunció hoy, en un comunicado, que se han registrado cuatro casos confirmados en los campos de refugiados saharauis, distribuidos entre las siguientes wilayas: Smara, Dajla, Chahid El Hafed y Boujdour, siendo esa la cifra total de infectados.

En el comunicado, las autoridades sanitarias informaron que todos ellos están sujetos a tratamiento: dos son asintomáticos, uno posee síntomas leves y otro se halla en estado crítico.

.

Sigue leyendo

La Comisión Nacional de prevención del coronavirus observa de cerca la situación y elogia el pleno cumplimiento de las medidas adoptadas

.

Chahid El Hafed, 30 de marzo de 2020 (SPS)- La Comisión Nacional de prevención del coronavirus celebró, ayer domingo, una reunión presidida por el primer ministro y miembro del Secretariado Nacional, Buchraya Hamoudi Beyun, dedicada al seguimiento y coordinación de los esfuerzos entre los diversos componentes de la Comisión Nacional para la Prevención del Coronavirus.

.

Sigue leyendo

Ministra de Salud Pública resalta los esfuerzos realizados para garantizar la atención sanitaria a todos los ciudadanos

.

Dajla (Campamentos de refugiados), 27 de marzo de 2020 (SPS)- Durante su visita a la Wilaya de Dajla para hacer seguimiento a las acciones implementadas en la lucha contra la propagación de la COVID 19, la titular de Salud Pública, Jira Bulahi Bad, ha señalado los esfuerzos que  se están efectuando para garantizar la atención sanitaria a toda la población saharaui.

.

Sigue leyendo

Carta a los miembros de la ONU para advertir sobre las consecuencias del COVID-19 sobre toda la población saharaui

.

PUSL.- Mediante la siguiente carta pretendemos llamar la atención del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la grave situación que la pandemia del COVID – 19 puede generar a la población saharaui tanto en los territorios ocupados como en los Campamentos de Refugiados en Tinduf así mismo como a los presos políticos saharauis encarcelados en cárceles marroquíes.

.

Sigue leyendo

FiSahara 2019, el cine contra la represión al pueblo saharaui

Proyección durante una pasada edición del FiSahara / FiSahara

.

Fuente: Tercera Información

.

  • La XV edición tendrá lugar del 10 al 15 de octubre en el campamento de población refugiada de Auserd, en la región argelina de Tinduf
  • La cantante Rozalén y Colectivo Panamera ofrecerán el concierto de este año, en colaboración con el proyecto “Un micro para el Sahara”

La 15ª edición de FiSahara (Festival Internacional de Cine del Sahara) se celebrará del 15 al 20 de octubre de 2019 en el campamento de población refugiada saharaui de Auserd (Tinduf, Argelia). Este festival es posible gracias a la colaboración de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui (CEAS – Sahara) y el Ministerio de Cultura Saharaui, quienes organizan FiSahara desde hace 15 años con el apoyo de diversas entidades públicas, privadas y de la sociedad en general.

.

Sigue leyendo

Presidente de la República supervisa la inauguración del año agrícola 2019-2020 en Smara

.

Smara (campamentos de refugiados), 18 de agosto de 2019 (SPS)- El presidente de la República y secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali, ha inaugurado el año agrícola 2010-2020 en los huertos regionales de la wilaya de Smara.

Acompañado por el ministro de Desarrollo, Adda Ehmaym y el gobernador de Smara, Abda Chej, el mandatario saharaui visitó los huertos de la wilaya para supervisar las actividades y labores emprendidas para acondicionar la tierra y garantizar una temporada de alta producción.

.

Sigue leyendo

Campamentos de refugiados saharauis: fin del curso 2018-2019 en la escuela de cine del Sahara

Campamentos de refugiados saharauis: fin del curso 2018-2019 en la escuela de cine del Sahara

.

Fuente y fotos: No te olvides del Sahara Occidental*

.

Cheid Hafad, 30 de junio 2019.- Ayer, con la presencia de Jadiya Hamdi, ministra de Cultura del gobierno de la RASD y de Mohamed Tami, del Ministerio de Formación y Empleo, además de otras altas autoridades saharauis, se celebró el fin del curso escolar 2018/2019 de la Escuela de Formación Audiovisual Abidin Kaid Saleh.

En el acto de clausura se entregaron los diplomas a los egresados y se proyectaron los trabajos de fin de curso, además de otras actividades.

..

Sigue leyendo

El Programa Mundial de Alimentos aprueba Plan Estratégico 2019-2022 para los refugiados saharauis

.

Roma, 12 de junio de 2019 (SPS)- La Junta Ejecutiva del de la Programa Mundial de Alimentos, WFP, celebrado el día 11 de junio de 2019 en Roma, ha aprobado el Plan Estratégico 2019-2022 de apoyo a la canasta básico de los refugiados saharauis.

Según el comunicado emitido por la Media Luna Roja Saharaui, el Programa Mundial de Alimentos aprobó en su sesión anula el Plan Estratégico 2019-2022 para apoyar la canasta básica de los refugiados, reforzar la dieta escolar y alentar las actividades productivas complementarias.

.

Sigue leyendo

Primer Día de Ramadán en los Campamentos de Refugiados Saharauis

.

Chahid El Hafed (Campamentos de la Dignidad), 6 de mayo de 2019 (SPS)-. El pueblo saharaui comienza este lunes 6 de mayo de 2019, el primer día del mes de Ramadán.

Al comenzar este mes de Ramadán, los saharauis recuerdan a sus hijos y hermanos en las cárceles marroquíes bajo la ocupación marroquí; tienen la esperanza y ruegan al Todopoderoso que libere a todos los presos políticos saharauis y les permita reunirse con sus familiares en un Sahara Libre y soberano.

.

Sigue leyendo

Delegación de la Unión Africana visita el Ministerio de Salud Pública Saharaui

.

Chahid El-Hafed, 3 de mayo de 2019 (SPS) – El ministro de Salud Pública, Mohamed Lamín Daddi, recibió este jueves a una delegación del comité de la Unión Africana para Asuntos Sociales, en el marco de una visita oficial a la República Árabe Saharaui Democrática. El equipo de trabajo incluye a especialistas en políticas de protección de los derechos de los niños, personas de la tercera edad y la atención de personas con necesidades especiales.

.

Sigue leyendo