Fuente y fotos: UNMS
La activista de derechos humanos, Sultana Jaya, exige el respeto de los derechos de las mujeres saharauis y el cese de la violencia contra ellas en el Consejo de Derechos Humanos en su vigésimotercera Sesión, que se celebra en Gineba del 27 de mayo al 14 de junio de 2013.
Sultana Jaya ha pedido el cese de la violencia que se ejerce contra las mujeres saharauis en las zonas ocupadas por parte de la ocupación marroquí desde 1975 y que se ha recrudecido tras las manifestaciones de 2005 en los territorios ocupados del Sahara Occidental.
Sultana Jaya ha denunciado la represión y la persecución que se ejerce contra los activistas de derechos humanos y especialmente contra aquellas que participaron en el campamento de protesta de Gdeim Izik.
La activista saharaui ha pedido que se exija a Marruecos el respeto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de Viena en su vigésimo aniversario. Jaya ha agradecido a France -Liberté Danielle Miterrand su labor en favor del respeto de los derechos humanos y en especial contra la violencia hacia las mujeres en general y ha pedido que se exija el escrupuloso respeto de los mismos en los territorios del Sahara Occidental ocupados por Marruecos.
Cabe destacar que el lunes 3 de junio, se han llevado a cabo otros dos talleres relacionados con los derechos humanos con visión de género y conflictos olvidados en los que han participado mujeres saharauis.
Aminetu Haidar hizo una exposición detallada de la sistemática violación de los derechos humanos en el Sahara ocupado por Marruecos, con un vídeo que refleja la situación cotidiana de abusos contra los manifestantes saharauis y defensores de derechos humanos.
La lucha de las mujeres saharauis por la libertad y la autodeterminación, así como las repercusiones del exilio sobre las mismas, también han sido tema de debate en esta vigesimotercera sesión de Derechos Humanos que se celebra en Ginebra del 27 de mayo al 14 de junio.